Como crear en casa un pequeño jardín de nenúfares
Los nenúfares ( Nymphaea ) son plantas acuáticas con hermosas flores que realzan la belleza de cualquier estanque o lago. Las raíces del nenúfar son muy largas, pueden llegar a medir 4,5 m, de ahí que estas planta crezcan en aguas de considerable profundidad.
Las primeras hojas de los nenúfares son aquellas que se encuentran debajo del agua y las segundas son las más largas que se encuentran en la parte superior y son las que se ven flotando. Sus floración suele ser en verano y dura 4 o 5días, suelen ser grandes, vistosas y durante el primer día desprenden un aroma que recuerda ligeramente al brandy.
Como curiosidad cabe destacar que en Egipto se consideraban plantas sagradas porque se abren las flores en presencia del sol y se cierran en la oscuridad. De ahí que se hayan encontrado dibujos de nenufares en decoraciones egipcias, así como restos de estas plantas en algunas tumbas.

Para cultivar nenúfares en casa basta un recipiente estanco: una maceta,
una pila o una bañera viejas, una cuba o un pequeño estanque prefabricado.
Es la mejor manera de iniciarse, o de disfrutar de su belleza cuando se dispone de poco espacio.
• El recipiente: Escoge un contenedor hermético cuyo diámetro no sea
inferior a 45 centímetros. Es importante que sea profundo.
• El sitio adecuado: Búscale un lugar al aire libre, bien ventilado y soleado.
Debe recibir al menos unas seis horas de sol al día. Si vas a colocarlo
en una terraza o balcón ten en cuenta el peso que alcanzará cuando esté
lleno de agua para que no supere la capacidad de carga de la estructura.
• Las plantas: Lo ideal es buscar nenúfares de pequeño tamaño, aunque
los grandes son capaces de adaptarse a las dimensiones del recipiente.
Puedes combinarlos con plantas acuáticas que aporten verticalidad,
como los papiros enanos, entre tantas otras.
• El montaje: Apila ladrillos en un lateral dentro del contenedor para posar
en ellos las plantas de acompañamiento; el agua debe cubrir las macetas.
Coloca los nenúfares con un sustrato para acuáticas (arcilloso) en el
fondo del contenedor, de forma que los tallos queden totalmente sumergidos.
Apórtales fertilizante especial para plantas acuáticas una vez al año.
• El mantenimiento: Retira periódicamente las hojas y flores muertas,
así como las algas que aparezcan. Controla la evaporación, sobre todo
en verano, y reemplaza un poco de agua por otra fresca una vez al mes.
• En invierno: En los meses más fríos y en las zonas con fuertes heladas,
los nenúfares tropicales se deben retirar del estanque, no así los
rústicos. Los tubérculos de los tropicales se han de extraer del agua
y guardar en casa envueltos en turba ligeramente húmeda dentro de
bolsas transparentes de plástico con cierre hermético; se devuelven al
estanque en primavera.
• La propagación: Los nenúfares se propagan por semilla o dividiendo
las plantas madres o los tubérculos para obtener nuevos ejemplares.
