En este mes de Noviembre, el frío empieza hacerse notar y las primeras lluvias intensas toman en protagonismo en casi todo el país. Vamos a desgranar en este artículo las claves para mantener en «buena forma» nuestro jardín o terraza y que plantas son las más adecuadas para estas bajas temperaturas.

TAREAS
- PODAR. En noviembre ha llegado el momento de limpiar de ramas secas o mal orientadas los perales, manzanos y otras caducifolias, si hiciera falta, y las trepadoras (incluidos los rosales). Unta las heridas con pasta cicatrizante.
- REGAR. Suspende el riego del jardín, excepto si no llueve, pero continúa regando los tiestos de la terraza, aunque con menor frecuencia.
- PLANTAR Y TRASPLANTAR. Cuando las caducifolias han perdido las hojas es el momento ideal para plantarlas, o trasplantarlas si la especie lo tolera.
- ACOLCHAR. Cubre con corteza de pino, paja o compost el pie de las plantas para proteger las raíces del frío. Utiliza protecciones para las más delicadas.
PLANTAS DEL MES

Cyclamen Persicum

Arce Japones

Brassica Oleracea

Ajania Pacifica
EXTRA
- LEÑOSAS: En un mes tan ventoso, revisa los tutores de los árboles y las sujeciones de
las trepadoras. Protege del frío las plantas más sensibles y recién plantadas. - CÍTRICOS Y PALMERAS: Si cultivas limoneros, mandarinos naranjos en la terraza, ponlos a cubierto o cúbrelos con una funda. Defiende del frío algunas palmeras.
- EL HUERTO: Este mes muchos cultivos necesitarán ser protegidos del frío, las heladas y el exceso de lluvia. Puedes utilizar túneles, campanas, invernaderos y velos de hibernación.
- PLANTAS DE INTERIOR: Riégalas poco, pero mantén la humedad ambiental. Entierra los bulbos forzados de amarilis y jacintos para tener flores en Navidad.