Planta del mes de Octubre: Peperomia

La Peperomia tiene hojas pequeñas compactas y carnosas de formas y colores
diferentes dependiendo de la variedad. Tanto las hojas como los tallos son suculentos
permitiéndole almacenar agua. Es una planta pequeña que puede alcanzar una altura de
30 – 40 cm. Sus flores no suelen ser muy vistosas por lo que no tienen valor ornamental.

Peperomia caperata
Peperomia mix

Origen

La Peperomia (Peperomia sp.) es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia
de las Piperaceas y originaria de regiones tropicales y subtropicales de Centroamérica
y norte de Sudamérica. Se conocen alrededor de 1.600 especies.

Elige tu Peperomia

Como son plantas pequeñas, lo mejor es situarlas en altura para que no pasen
desapercibidas.
Estas son algunas variedades de Peperomia para cultivar en interior:
• Peperomia obtusifolia. Conocida como ‘Planta de Jade’, tiene hojas pequeñas,
redondas de color verde brillante.
• Peperomia caperata. Se conoce como ‘Cola de ratón’. Sus hojas son onduladas
y de color verde con nervios muy marcados en un tono más oscuro.
• Peperomia argyreia. Es conocida como ‘Watermelon Peperomia’ porque las
manchas y el color de sus hojas se asemejan a la piel de la sandía rayada.

Cuidados básicos

Exposición. Necesita buena iluminación, pero no hay que colocarla en zonas donde
reciba directamente la luz del sol.
Temperatura. No tolera temperaturas inferiores a 15ºC. En zonas templadas es ideal
para situarla en el interior. En invierno no debe estar cerca de radiadores o calefactores.
Riego. Necesita poco riego ya que sus hojas y tallos acumulan agua. Un exceso de riego
provocaría pudrición en las raíces.
Es una planta resistente a plagas y enfermedades.

Peperomias

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s