Alocasia Zebrina: La planta cebra

Es una de las plantas de interior más demandadas del momento. Su particular tronco (que recuerda a la piel de una cebra) y su llamativo tamaño de hojas, la hace destacar por encima de otras de su especie.

Las alocasias son originarias de areas tropicales y subtropicales de Asia y Australia, aunque su cultivo está extendido por todo el mundo. Es una planta de porte erguido con tallos largos y fuertes que culminan en grandes hojas con forma de punta de lanza. La forma peculiar de sus hojas junto a su tamaño nos recuerdas a las orejas de los elefantes, lo que hace que a esta planta se le conozca tambien como «Orejas de elefante».

Alocasia Zebrina en interior

Cuidados

  • Luz: Necesita mucha luminosidad pero no un sol directo. Por eso, su ubicación ideal son los interiores con luz (cerca de una ventana) o un porche exterior, donde tenga sombra pero con luminosidad.
  • Temperatura ambiental: Al ser una planta tropical, necesita tener un rango aproximado de temperatura. Entre los 10 y los 25 grados, la planta crecerá y se desarrollará de manera adecuada. También es necesario pulverizar sus hojas para que estén hidratadas, sobre todo en los meses de calefacción o cuando la temperatura supere los 25 grados.
  • Sustrato: Un sustrato con una buena base de turba y perlita será el ideal para esta planta, ya que si evitaremos que se compacte y el exceso de humedad provoque pudriciones en las raices, que acabarían con nuestra planta. Puedes poner una base de guijarros o canto rodado para favorecer esta función o incluso trasplantarla en una maceta con sistema de autoriego.
  • Riego: Esta planta necesita tener siempre una ligera humedad pero evitando los encharcamientos, para ello dejaremos secar la tierra entre riego y riego, regando después ligeramente el sustrato. Durante la época de invierno el riego será casi anecdótico, empezando a aumentar de manera prolongada en la primavera y sobre todo en verano ( si las temperaturas en nuestra zona son elevadas)
  • Abonado: No es una planta exigente en cuanto al tema de abonado se refiere. Durante la época de crecimiento (primavera y verano), podemos optar por abonar una vez al mes con un fertilizante específico para plantas verdes.
  • Trasplante: La mejor época para realizar el trasplante será la primavera, dado que así aprovechamos el despertar vegetativo de la planta para que enraize en perfectas condiciones.
Alocasia Zebrina en detalle

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s