Planta de Diciembre: Poinsettia

La poinsettia es la planta de interior estrella del mes de Diciembre.

Lo primero que percibimos al observar una poinsettia son los bonitos colores de sus hojas. Pensamos a menudo que son flores, pero realmente son sus brácteas, que adquieren una forma estrellada alrededor de las auténticas flores, que son pequeñas y amarillas.

La clásica poinsettia roja nos resulta familiar, pero lo cierto es que las tendencias la están llevando por el mundo de los colores pastel, como el salmón, el rosa, el limón y el melocotón. La poinsettia (Euphorbia pulcherrima), también conocida como “Estrella de Navidad”, proviene de México y de Centroamérica, donde crece como un arbusto herbáceo que puede alcanzar una altura de 4 metros. La planta florece en exteriores desde noviembre a febrero.

Elige la tuya

Las gamas de poinsettias se expanden constantemente, pudiéndose encontrar desde versiones minis hasta de copa, pasando por el tamaño estándar y las formas arbustivas. Sus colores principales son rojo y blanco, aunque cada vez se puede encontrar en más colores nuevos, como el rosa fucsia, el tamizado, o incluso bicolor. Sus brácteas se decoran con tintes, brillo u otro tipo de tratamientos decorativos, y es que ofrecen múltiples oportunidades para crear la atmósfera navideña ideal.

Poinsettia blanca

Cuidados básicos

●A la poinsettia le gustan los lugares luminosos, pero sin luz directa.

●El sustrato debería estar siempre ligeramente húmedo.

●La planta no se lleva bien con las corrientes de aire ni con los lugares excesivamente calurosos (cerca de la calefacción o de la chimenea).

●Si las hojas de tu poinsettia se vuelven amarillas y se caen, deberías de situar la planta en un lugar más fresco y luminoso e incrementar el nivel de humedad.

Poinsettias de colores variados
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s