El otoño es una época de frío y viento pero no por ello nuestro jardín debe estar sombrío y aburrido. Existe una multitud de plantas con las que dar color y vida a nuestro jardín durante la época invernal. Desde los rojos intensos de los acer palmatum y las nandinas, hasta los verdes de los leucothoes.
A continuación os dejamos algunas de las plantas más comunes con las que podeis decorar el jardin este otoño:
- Ericas y Callunas: Brezo es el nombre comun que reciben estas plantas, que tienen hermosas flores en ramilletes que van desde las tonalidades rosa, purpura o magenta, pasando por el blanco y el amarillo. Los cuidados que necesitan son:
- Exposición: Suubicacion ideal es la semisombra.
- Riego: No tolera el encharcamiento ni la falta de agua, por lo que los riegos han de ser moderados.
- Sustrato: No soportan los terrenos calizos, y el sustrato ha de ser ácido. Combinan muy bien con las coníferas.
- En tiesto: Si se cultivan en tiesto es muy importante no descuidar el riego; deben regarse por inmersión y procurar que nunca les falte humedad. Con ellas pasa como con las azaleas en maceta, que al menor descuido se secan por falta de agua en el sustrato.

- Azaleas: Estas plantas ofrecen una abundancia de flores extraordinaria. Sus colores viajan desde los rojos y fucsias más potentes, hasta los rosas más claros y el blanco más puro. Los cuidados para mantenerlas en optimas condiciones son:
- Sitúalas en un sitio luminoso pero sin sol directo. Si les falta luz pueden perder los botones florales.Si se quieren mantener en interior, debe ser en un lugar fresco y alejado de la calefacción. Estas plantas agradecen la humedad ambiental, pero evita pulverizarlas con agua si las flores están abiertas.
- El sustrato debe conservar siempre una cierta humedad, ya que sus raíces muy finas y poco profundas enseguida sufren si les falta agua. Evita por lo tanto que la tierra se seque, algo que es más fácil que suceda cuando el tiesto es pequeño. Lo mejor es regarlas introduciendo la maceta unos minutos en un cubo con unos cuatro dedos de agua hasta que el sustrato se empape. Debes volver a regar cuando adviertas que el suelo empieza a secarse. Los tiestos provistos de un depósito de agua son ideales para ellas.
- Para asegurar una floración abundante y continua abónalas cada 3 semanas con un fertilizante para acidófilas (que a la vez mantendrá bajo el pH del suelo) u orgánico, disuelto en el agua de riego. Eliminar las flores marchitas contribuirá también a la refloración.
- Si las cambias de tiesto debes usar un sustrato para acidófilas. Lo mismo si las plantas en el jardín, donde el suelo ha de tener un pH bajo y ser capaz de retener la humedad.

- Bergenias: A esta planta perenne se la conoce como la hortensia de invierno, por la similitud de sus flores dispuestas en racimos. Los colores de sus flores son generalmente rosados pero tambien encontraremos ejemplares en carmín, púrpura e incluso blanco. Los cuidados que necesitan son:
- Exposicion: La situaremos en semisombra con una buena exposición de luz pero no de sol directo.
- Sustrato: Sustrato con buen drenaje, que incluya perlita.
- Riego: El riego ha de ser moderado, evitando los encharcamientos. Bastará con un riego a la semana en épocas más frescas, mientras que en verano el riego puede aumentarse a 2 o 3 veces a la semana.
- Abonado: Una vez cada tres semanas en primavera y verano.

- Nandina: La nandina domestica, tambien conocida como bambú sagrado es un arbusto de finas ramas y aspecto ligero que en invierno da racimos de pequeñas bayas redondas (tóxicas) entre sus hojas perennes. Se puede utilizar tanto como ejemplar aislado como formando setos o macizos en el jardin. Cuando el follaje es nuevo luce tonos rojizos que en otoño se tornan de color rosa púrpura (especialmente si recibe mucho sol). Loa cuidados necesarios para la nandina son:
- Exposicion: Aunque en algunas zonas,como el norte, puede vivir bien en pleno sol, su ubicacion ideal es la semisombra. Soporta temperaturas de hasta -10º y puede cultivarse en maceta, por lo que es una planta ideal para la terraza.
- Sustrato: Prefieren los sustratos fértiles, bien drenados y ligeramente ácidos, por lo que un sustrato para plantas acidófilas sería lo ideal.
- Riego: Le gusta la humedad pero sin encharcamientos por lo que es conveniente no dejar que el sustrato se seque del todo (sobre todo en verano).
- Mantenimiento: En caso de que se aprecie que el ejemplar esté muy agotado, conviene podarlo a ras una vez pasadas las heladas de la primavera.

- Acer: Es un arbusto mediano o arbol de porte medio de hoja caduca, muy decorativo por la elegancia y las coloraciones de sus hojas. Los colores de sus hojas van desde el rojizo semireansparente en primavera, más tenue en verano y volviendose rojizo intenso en otoño. Hacia mitad de primavera aparecen unos racimos de pequeñas flores de color púrpura rojizo colgantes que más tarde se convierten en unos frutos alados.
- Exposicion: Requieren una ubicación en semisombra, ya que la exposicion directa al sol puede dañar sus hojas.
- Sustrato: Un sustrato con un PH ligeramente ácido (plantas acidófilas) es el ideal para plantar los acer tanto en maceta como en suelo,
- Riego: No lleva bien la sequía, por lo que el riego deberá de ser frecuente. En verano,si está en maceta, es importante no dejar que se seque el sustrato (la sequedad puede matarlo).
