Este mes se caracteriza por un marcado frío y fuertes vientos. Continuamos con trabajos de podas y ponemos especial atención en las especies más delicadas, las cuales necesitan protección.
TAREAS:
- PODAR: Es un buen momento para limpiar las ramas secas o mal orientadas de los frutales (perales, manzanos, albaricoques,…) y otros árboles caducos, si hiciera falta, y las trepadoras (incluidos los rosales). Unta los cortes con pasta cicatrizante para evitar infecciones.
- PREVENIR PLAGAS Y HONGOS: En esta época del año, las plagas y hongos están dormidos por lo que es recomendable hacer una primera aplicación de aceite mineral en árboles y arbustos.
- PLANTAR Y TRASPLANTAR: Cuando las plantas caducifolias han perdido las hojas es el momento adecuado para plantarlas, o trasplantarlas ( si la especie lo tolera).
- ACOLCHAR: Cubre con corteza de pino, paja o compost el pie de las plantas para proteger las raíces del frío. Utiliza protecciones para las más delicadas.
PLANTAS ESTRELLA DEL MES
Viola Salvia Chrysanthemun Sansevieria
Para saber más sobre las sansevierias lee nuestro artículo https://wordpress.com/post/viveroslajuliana.com/842
EXTRA:
- LEÑOSAS:
- En un mes de tanto viento, revisa los tutores de los árboles y las sujeciones de las trepadoras.
- Protege del frío, con fundas térmicas especiales, las plantas más sensibles y recién plantadas.
- CITRICOS Y PALMERAS:
- Si cultivas limoneros, mandarinos o naranjos en la terraza, ponlos a cubierto o cúbrelos con una funda.
- Resguarda del frío algunas palmeras.
- HUERTO:
- Resguarda los cultivos más delicados con túneles e invernaderos de quita y pon.
- Cosecha coles y lombardas, endivias, apios, escarolas, puerros y coliflores…
- PLANTAS DE INTERIOR:
- Riégalas poco, pero mantén la humedad ambiental ( con pulverizaciones).
- Entierra los bulbos forzados de amarilis y jacintos para tener flores en Navidad.
